
MAPA DE PROCESOS

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN
Es compromiso de la dirección redactar un manual de la calidad para la implementación del Registro Nacional de las Personas (Renap) establecer la calidad de los procesos de la institución,, el diseño, la implementación de nuevas versiones de Software con calidad y mantenimiento de los programas.
El marco de referencia para la empresa de Registro Nacional de las personas establece la revisión de los objetivos que se deben de ejercer estrictamente su cumplimiento hacia la mejora continua a través del Sistema de Gestión de Calidad.
La Misión y Visión del Registro Nacional de las Personas debe ser una política de la calidad a través de los valores con la aprobación del mismo.
La prioridad de la dirección es satisfacer a nuestra gente Guatemalteca con calidad de servicios basados en las normas.
ENFOQUE AL CLIENTE
Con el apoyo del comité de la calidad el Registrador departamental asegura que las necesidades y expectativas y satisfacción del cliente a base de los requisitos establecidos por la norma con el único propósito del cumplimiento reglamentario y de base legal.
Proporciona a nuestros clientes un mejor desempeño de servicio y certificados de cualquier evento con su respectivo requerimiento.
GESTIÓN DE RECURSOS
PROVISIÓN DE RECURSOS
Determinar a través de la medición y revisión del registro se tienen que determinar los recursos necesarios para implantar, mantener y mejorar la eficiencia en los procesos del sistema de gestión y lograr la satisfacción del cliente en la cual tenemos los siguientes recursos.
-
Software
-
Hardware
-
Capacitación
-
RRHH
-
Financiamiento
RECURSOS HUMANOS
ASIGNACION DEL PERSONAL
El sistema de Gestión de Calidad se basa en la educación, formación habilidad, prácticas, experiencia, del personal de la institución el Registrador Departamental puede asignar personal en cargo y estar sujeto a dicha experiencia en el manejo de la información del cumplimento del Sistema de Gestión de la Calidad.
DISEÑO Y DESARROLLO
PLANIFICACIÓN DEL DISEÑO Y DESARROLLO
El Registro Nacional de las personas planifica un diseño y desarrollo en el uso de sus herramientas tecnológicas de acuerdo a lo indicado en el procedimiento para la estimación y planificación el cual considera las etapas del diseño y desarrollo, la revisión, verificación y validación del diseño y define las responsabilidades y autoridades.
La planificación de diseño y desarrollo se formaliza a través del plan de proyecto a través de las herramientas de diagrama de Gantt para el manejo del desarrollo de todo el diseño.
ELEMENTOS DE ENTRADA PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO
El registro Nacional de las personas el elemento principal de esto es el diseño de desarrollo de entrada enfocado al servicio de las personas a través del desempeño, y los requisitos. La información proviene de otros diseños y otros requisitos que la propia institución, estos requisitos son revisados para verificar que estén completos, y sean totalmente adecuados y no contengan ambigüedad.
RESULTADOS DEL DISEÑO Y DESARROLLO
El Registro Nacional de las personas ocupa como herramienta para el resultado del diseño y desarrollo las actividades descritas en los procedimientos de programación en la cual permite la verificación de los resultados de entrada del diseño y desarrollo para el mejoramiento de los servicios.
REVISIÓN DEL SISTEMA Y DESARROLLO
La revisión del diseño y desarrollo existen procedimientos de seguimiento y control del cual se genera el registro “Informe del proyecto” como evidencia de que el proceso se ha ejecutado en conformidad. Para ejecutarse el proceso del seguimiento y control de proyectos para tales efectos, este es complementado con las revisiones, solo para el caso de los proyectos de desarrollo las cuales son solicitados por el jefe encargado de proyectos con el único fin de verificar que se hayan cumplido los estándares y planificación definida para la realización de las actividades.
ISO 9004:2000 – Sistemas de Gestión de la Calidad – Recomendaciones para la Mejora del Desempeño
Esta norma guía, proporciona ayuda para la mejora de su sistema de gestión de la calidad para beneficiar a todas las partes interesadas a través del mantenimiento de la satisfacción del cliente. La norma ISO 9004 abarca tanto la eficacia como la eficiencia del sistema de gestión de la calidad.

INTERPRETACIÓN:
Los "ciudadanos" necesitan "servicios" con características que satisfagan sus "necesidades y expectativas". Estas necesidades y expectativas se expresan en la especificación del servicio y son generalmente denominados como requisitos del ciudadano. Los requisitos del ciudadano pueden estar especificados por él de forma contractual o pueden ser determinados por la propia organización. En cualquier caso, es finalmente el ciudadano quien determina la aceptabilidad del servicio. Dado que las necesidades y expectativas de los ciudadanos son cambiantes y debido a las presiones competitivas y a los avances técnicos, las organizaciones deben mejorar continuamente sus productos y procesos.
ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Generalidades: Alcance del sistema de Gestión de la Calidad: Asegurar cada uno de los procesos de diseño, redes, informática, Software. Complementado con el aseguramiento de la calidad de Registro Nacional de las personas (Renap).
Sistema de Gestión de la Calidad:
-
Capacidad que tiene en cada uno de los procesos dentro de la organización en la base importante están: El Diseño, construcción, programación, redes, y la parte informática
-
Satisfacción en los clientes por medio de la implementación del sistema de Gestión de la calidad y mejorar constantemente día a día a través de nuevas herramientas tecnológicas para la institución.
-
Conformación del cliente a base legal y que sea aplicables.
-
Se debe cumplir con los lineamientos y parámetros exigidos por medio de la norma ISO 9001:2000 Para la elaboración del software.